Evolución de los últimos 5 años y panorama de la inversión extranjera y fondos de inversión.

La reforma de pensiones en Colombia, particularmente el papel de los fondos de pensiones, tuvo un impacto significativo en el mercado de valores. A principios de los 2000, los fondos eran reacios a invertir en acciones debido a crisis económicas previas, pero con incentivos de rentabilidad mínima, empezaron a hacerlo, lo que generó una sobrevaloración en la bolsa, similar a un «short squeeze». En los años siguientes, Colombia pasó por períodos de sobrevaloración y corrección, con una economía afectada por altas tasas de interés y bancos quebrados a finales de los 90.Aunque el país ha enfrentado crisis, su desempeño en los últimos 15 años ha sido inferior al de otras economías emergentes. A pesar de reformas clave en el pasado, como las de Gaviria y la seguridad democrática, la falta de una narrativa clara de crecimiento ha afectado el desarrollo económico reciente.
La estrategia de crecimiento de Santos, que incluyó «las locomotoras» (infraestructura, minería, agricultura), se vio impactada por la caída del petróleo en 2014, llevando a un aumento significativo de la deuda pública a través del PIPE (Plan de Reactivación Económica). La bolsa de Colombia estaba sobrevalorada antes de 2014, debido a las altas expectativas de crecimiento impulsadas por tasas de interés bajas y la bonanza del petróleo, pero tras la caída del crudo, el país se vio atrapado en un ciclo de endeudamiento sin generar nuevas fuentes de crecimiento.
El principal reto de Colombia es construir una narrativa coherente de crecimiento sostenible, más allá de la dependencia del petróleo y la minería, para mejorar su desempeño económico en el futuro.
El principal desafío para Colombia es crear una narrativa coherente de crecimiento que pueda sostenerse a largo plazo, más allá de la dependencia de sectores como el petróleo, la minería y el gasto público. La falta de una historia sólida de crecimiento ha dificultado la confianza en los mercados y el rendimiento de las empresas locales. A pesar de las políticas implementadas por Santos y Cárdenas, el país sigue enfrentando dificultades para generar un crecimiento económico sostenible en el tiempo.
Gómez, Felipe. (2024). Evolución de los últimos 5 años y panorama de la inversión extranjera y fondos de inversión [Conferencia]. Fundación Ciudadanía en Acción, Bogotá, Colombia.